CAPITULO 10

"Productos robustos para la fabricación"

 

Este capitulo nos muestra mas que nada la metodología Taguchi, donde el enfoque básico es que los diseños de los productos se deben hacer robustos, es decir, que el producto terminado tenga muy buena calidad independientemente de las posibles variables que no se puedan evitar o disminuir, también nos habla que el sistema es muy bueno, la calidad y como la interpreta Taguchi, como reducir variables de fabricación, los beneficios que ha proporcionado a ciertas industrias y sobre todo de los puntos o los temas que toca su metodología. Pero yo pienso que en realidad el tema planteado de esta forma no nos es de mucha ayuda, ya que el tema es tratado muy en general, y además la metodología que creo que es la mas importante para nosotros no la explican de una manera mucho más detallada, ya que los ejemplos que muestran no están bien explicados respecto a las ordenaciones ortogonales, test y parámetros de diseño.

Todos estos ejemplos muestran que el enfoque de Taguchi es una herramienta muy útil para optimizar el diseño, el proceso, o las variaciones de los ensambles. Solamente se requiere un número mínimo de tests. El sistema de Taguchi puede enseñarse de modo que toda la organización adopte un procedimiento estándar, sea la empresa pequeña o grande. Encaja perfectamente con el sistema de grupo de trabajo para la gestión de proyectos y, ciertamente, tendrá como resultado menores costes y mejores tests o más practicables que con otros métodos.

Indice de Análisis y Critica