CAPITULO 3

"La Clave del Éxito Japonés"

(RESUMEN Y CRITICA)

Los japoneses han impresionado al mercado con su habilidad para introducir modelos con especificaciones de alta tecnología. Además han mostrado habilidad para ajustarse estrechamente a las necesidades de los clientes porque utilizan conceptos que presagian la CE.

 La cultura de Japón se basa en la necesidad de conseguir un consenso en el curso de la acción, sea en el gobierno, en una compañía, o en una comunidad. El consenso sólo se alcanza generalmente después de considerablemente argumentación en la que una facción quiere hacer algo diametralmente opuesto a lo que desea otra facción.

Eventualmente, después de esto, todos están comprometidos y darán todo su empeño al proyecto. Los japoneses tienen como parte de su cultura el trabajo en equipo, tales como el despliegue de funciones (QFD) y técnicas de Taguchi, ambas siendo desarrollos japoneses.

Otro aspecto importante de las compañías japoneses es que son verdaderas máquinas de investigación. Las empresas japoneses están bien informadas de sus mercados por las personas en el área, por las embajadas y oficinas comerciales gubernamentales, y por algunos de los grupos de presión con más talento de los negocios.

 El entorno japonés es proclive al enfoque de grupos de trabajo ("task force"), aún cuando muchas de sus reuniones pueden ser informales y no pueden considerarse como grupo de trabajo en el modo con el que se define en la CE.

Tanto el despliegue de funciones de calidad como los métodos de Taguchi se han desarrollado en Japón. Ambos enfoques pretenden mejorar la calidad del producto y hacer más eficientes los diseños de ingeniería.

Otras compañías decidieron que se ajustaba claramente con sus esfuerzos para conocer los puntos de vista de los clientes, de modo que el QFD se hizo de uso general. Ahora, muchas compañías lideres han entretejido el QFD tan estrechamente con sus métodos de operación que los ingenieros lo consideran un desarrollo interno.

 Japón ha destacado inmensamente con sus productos de alta calidad, no solamente por sus dos enfoques antes mencionadas (QFD, Taguchi, y CE), sino también por otras técnicas y métodos que le han permitido alcanzar el éxito. Tales como:

 Producir sus propias máquinas de uso especial

 Algunos directivos dudan que los métodos de gestión japoneses puedan adoptarse en los Estados Unidos, ya que, la cultura y ética de trabajo japoneses son muy diferentes a las estadounidenses; los japoneses son en un grado muy alto una raza homogénea, y tienen un sistema de empleo de por vida y gran lealtad a su compañía.

Indice de Análisis y Critica