CAPITULO 8
"La Ingeniería Mejora la Calidad de Diseño"
El QFD define el producto según las opiniones del cliente con el resultado de una definición completa menos cambios retrasados con mejor calidad
A pesar del hecho de que un 60 a 80 por 100 del coste total de un producto se comprometen en la fase de diseño, muchos directivos consideran el diseño como un mal necesario, una costosa unidad no productiva. El costo de la ingeniería de diseño es improbable que exceda del 5 por 100 del presupuesto total de un proyecto.
Con un coste de desarrollo de aproximadamente un 5 por 100 del coste total unitario del producto, es fácil ver porqué un exceso no es un problema serio. Una calidad deficiente es similar a retrasarse en el mercado, porque las ventas estarán por debajo de la meta. La CE no sólo mejora las oportunidades de situar a tiempo el producto en el mercado, sino que también mejora la calidad.
En contraste la ingeniería particionada "pone grilletes" incluso en compañías bien dirigidas y tienen como resultado constes excesivos.
La comunicación deficiente siempre conduce a incrementos de costes en fundición y forja.
Como se basa en el concepto de grupo de trabajo, en el que todos los miembros son iguales, y por las técnicas que incluye, la CE supera estos problemas.
Un enfoque tan celoso de las responsabilidades particulares se enfrenta con los intereses corporativos. Todo el equipo tiene que examinar y discutir el asunto desde todos los ángulos. Tienen que considerarse esquemas, costes y demás.
El QFD se desarrolló en los últimos 60 años por dos profesores japoneses. En una encuesta de 1986 sobre 135 grandes compañías de fabricación japoneses, se encontró que el 50 por 100 estaban empleando el QFD.
Hay dos aspectos de esto:
El objetivo de asegurar que la calidad se obtiene mediante el diseño y no después.
El punto central del AFD es conceder la importancia debida a la voz de los clientes.
El ideal es transformar las vagas preferencias de los clientes en especificaciones de ingeniería.