CAPITULO 9
"Fabricación mas Fácil, menos Fallos"
Hasta que los fabricantes empezaron a usar la CE, los intentos para cambiar radicalmente los diseños fueron frecuentemente infructuosos. La razón era bastante simple: incluso donde se hacían grandes esfuerzos para alterar el proyecto o simplificar la fabricación, los cambios se recomendaban demasiado tarde y en pocos casos eran lo suficientemente importantes como para producir ahorros estimables en los costos.
Todo el equipo esta involucrado en el diseño, de modo que pueden considerarse las técnicas de simplificación de la producción antes de que comience el trabajo de diseño. Segundo, como el equipo esta implicado en todas las fases, pueden sugerirse cambios antes de que sea demasiado tarde
El DFMA no es una herramienta a añadir al final de un proyecto. Como la CE, es un modo de vida que debe formar del proyecto desde el comienzo hasta el final.
Hay varias técnicas y practicas sanas relacionadas con el DFMA. La intención general es que los componentes puedan cogerse fácilmente por una persona o un robot, y que puedan ensamblarse mediante encaje directo.
Primero, como se requieren menos componentes el ensamble es inherentemente más fiable, y más fácil de reparar si se produce un fallo
También con la ayuda del DFMA. Digital Equipment redujo el numero de piezas en 43 por 100 en el terminal gráfico VT1000 y el coste de los componentes en un 72 por 100. El ciclo de diseño se redujo en un 73 por 100. se ha utilizado como parte del programa de mecanizado desarrollado por los expertos citados.
Análisis de modos y efectos de fallos (FMEA O AMEF)
Otra útil técnica para la eliminación de las características de diseño deficientes es el análisis de los modos y efectos de fallos (FMEA); o análisis de modos de fallos y efectos críticos (FMECA
La intención es identificar las áreas o ensambles que es más probable que den lugar a fallos del conjunto.